El Diario de Hoy version electronica , 17 de marzo de 1997
Silva
'Trataré de entenderme con el Presidente Calderón'
Este médico de 48 años tomó el anuncio de su triunfo con tranquilidad, aunque no con sorpresa: las encuestas lo colocaban como favorito para llegar a la Alcaldía de San Salvador.
Anoche tenía razones suficientes para celebrar, junto con sus principales colaboradores, su triunfo. Logró alcanzar el segundo puesto de elección popular más importante del país. Detener la construcción de la gasificadora y poner en marcha una serie de nuevos proyectos comunales aunque sin elevar impuestos serán algunas de sus primeras medidas, según lo anunció en una entrevista exclusiva con EL DIARIO DE HOY.
EL DIARIO DE HOY: ¿Cuál será su primera medida a cargo de la Alcaldía?
Héctor Silva: 'Suspender la iniciativa de construcción de la gasificadora. Comenzaremos a estructurar el proyecto de reciclaje e iniciar la construcción de un relleno sanitario. La basura es un problema para ¡ya!'.
EDH: ¿Sobre el Código Municipal, se podrán esperar reformas?
HS: 'El actual Código Municipal es un buen instrumento jurídico. Pero tendrá que haber reformas en lo referente a la descentralización, es decir, trasladar algunas atribuciones del Gobierno Central hacia las municipalidades'.
EDH: ¿A qué atribuciones se refiere?
HS: 'Pienso en trasladar la educación primaria y la salud de los niños al municipio. Esto, desde luego, no se puede realizar en tres años. También se necesita legislar para asegurar el traslado de recursos y cómo los municipios deben decidir sobre la mejor manera de utilizar sus recursos, porque la mayor parte de los recursos que se trasladan a los municipios, su destino, se decide en el Gobierno Central'.
EDH: ¿Sobre las relaciones con el Gobierno Central, cuál será su primer paso para establecer comunicación con el Gobierno del Presidente Calderón Sol?
HS: 'El Presidente Calderón Sol dijo que si yo era electo alcalde, él trataría de entenderse y hacer la mejor combinación con nosotros. Lo primero que haremos es pedir una audiencia con el Presidente para tratar de expresar y concretizar nuestra buena voluntad de colaboración con el Gobierno Central'.
EDH: ¿Pedirá al Ejecutivo más recursos para las municipalidades?
HS: 'Es necesario discutir los términos de una redistribución de los recursos. Además, debemos pensar y tener mucha creatividad para captar los recursos necesarios'.
EDH: ¿Habrá nuevos impuestos municipales?
HS: 'No. No prevemos aumentos en las tasas de impuestos municipales como una de las primeras medidas para hacer llegar recursos. Al final del período podrá haber algunos aumentos, pero no puedo definir, en estos momentos, cuáles podrán ser'.
EDH: ¿Hablando de sectores, qué participación tendrá la empresa privada en su gobierno municipal?
HS: ÒInvolucraremos a la empresa privada en la ejecución de programas. Por ejemplo, la disminución de la violencia y la criminalidad en el centro de San Salvador pueden ser factores muy atractivos para algunos empresariosÓ.
* Otra de las primeras medidas que tomará Silva es investigar la forma sobre cómo Mario Valiente administró el dinero.
* Si encuentran problemas, harán públicas las auditorías.
* Pide a los trabajadores que se adapten al nuevo estilo de trabajo.
* Dice que únicamente contratará nuevos empleados en los puestos de confianza.
* Otra medida que adoptará es descentralizar las tareas.